El español también se llama castellano debido a que en Castilla fue donde se empezó a hablar esta lengua. En cambio, el termino “español” es reciente, y no es completamente admitido por los hablantes bilingües de España.
En los demas paises hispanoamericanos la denominación de “español” es ampliamente aceptada. Incluso, los primeros documentos de la Real Academia Española se empleó la denominación de la lengua española.
Amado Alonso publico en 1943 su libro titulado , “Castellano, español, idioma nacional. Historia espiritual de tres nombres” en donde esta cuestion es estudiada.
Si se vuelve a usar el termino castellano, estaríamos regresando a los origenes, sin embargo, si renunciamos al término “español” harà que se dejara de reconocer su caracter oficial, ademas de que daria pie a muchas malinterpretaciones o confusiones.
Ademàs de que la lengua se empezaria a fragmentar, como si empezaramos a denominarlo: mexicano o venezolano.
El español es el tercer idioma más hablado en el mundo.
En españa también se hablan el catalán y el gallego (romanticas) y el vasco.
(Sergio Zamora B. Guadalajara, Jalisco, México 1999)
No hay comentarios:
Publicar un comentario