martes, 29 de marzo de 2011

¿Como se adquiere una lengua materna?


La lengua materna es algo que empezamos a aprender desde el momento en el que nacemos. Un bebe empieza escuchando su entorno. Escuchando sonidos, música, palabras, y eventualmente el bebe desarrolla una cierta familiaridad con ciertos tipos de sonidos que conforman las palabras, es decir, los fonemas. Mientras mas comúnmente escucha un bebe cierto fonema, más rápido el va a familiarizarse con el y entender que forma parte de su entorno. Es por esto que de grandes no es más difícil pronunciar el francés o el alemán, por que al no estar familiarizados con ellos desde pequeños, nosotros mismos los eliminamos de nuestra memoria.

Al avanzar los meses los bebes comienzan a intentar reproducir los fonemas que han estado escuchando, cosas como "aa" o "eee" que eventualmente se convierte en silabas como "daa" o "maaa". Estas silabas juntas forman las primeras palabras que logra pronunciar un bebe, siendo comunes "mama" y "papa" por ser una sola sílaba repetida dos veces.

El los pocos años empiezan a relacionar las cosas con sus nombres, siento estas cosas las siguiente palabras que un bebe pronuncia: cosas. Es decir: leche, casa, vaso, agua, etc. Comúnmente palabras cortas y de cosas en su entorno inmediato.

Este proceso sigue evolucionando a traves de los años, agregando eventualmente los verbos (en tiempo presente) que junto con las cosas ya dejan a los bebes formar oraciones cortas pero aun inmediatas en su entorno y el tiempo en el que se encuentran.

Con el tiempo cada bebe va creciendo y desarrollando sus capacidades del lenguaje, llegando a entender ideas y palabras abstractas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario